Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/130349
Título: Discapacidad intelectual y brecha digital
Autores/as: Castro Sánchez, José Juan 
Chirino Alemán, Elena 
Díaz Jiménez, Gabriel 
Etopa Bitata, María Del Pilar 
Clasificación UNESCO: 5802 Organización y planificación de la educación
Palabras clave: TIC
Brecha digital
Discapacidad intelectual
Fecha de publicación: 2016
Editor/a: Octaedro 
Proyectos: Estudio sobre la brecha digital en las personas con discapacidad en Canarias. Cátedra Telefónica.
Resumen: Las TIC avanzan continuamente y, de forma general, se considera que son necesarias y positivas para todos y todas por igual. Sin embargo, la denuncia realizada en octubre de 2010 por el CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) asegura que se produce una inaccesibilidad generalizada a las redes sociales por parte del colectivo de personas con discapacidad. Nosotros nos planteamos acercarnos al colectivo de personas con discapacidad intelectual, sus familias y los técnicos, y preguntar de forma directa sobre la accesibilidad, el uso, el conocimiento… de las TICs. Los objetivos: conocer los aspectos que pueden estar incidiendo o no en el uso de las TIC por parte de personas con discapacidad intelectual y proponer medidas que puedan producir un cambio en la situación actual de la brecha digital en las personas con discapacidad. Algunos resultados: el 53,9% de las personas que respondieron al cuestionario indica que no saben manejar las TIC, el 65% que tiene mucho interés por ellas y el resto de las preguntas relacionadas con factores personales muestran en un 61,9% que las personas no consideran que dispongan de información ni recursos para el acceso a las TIC. Entre las conclusiones: un alto porcentaje opina que no hay implicación del profesorado en el uso de las TIC en la educación de las personas con discapacidad.
ITC is continuously advancing and, in general, is considered necessary and positive for everyone alike. However, the complaint made in October 2010 by the CERMI (Spanish Committee of Representatives for People with Disabilities) assures that a widespread lack of access to social networks by the community of sisabled people occurs. We consider to get closer to the group of people with mental disability, their families, technicians or experts and ask directly about the accessibility, use, knowledge… of ITC. The objectives: To know the issues that may be affecting or not the use of ITC by people with mental disability and propose measures that can bring about a a change in the current situation of the digital divide for the people with disabilities. Some results: 53.9% of the respondents to the questionnaire indicated that they cannot handle with ITC. 65% say that they have a lot of interest and the rest of the questions ralated to personal factors show that 61.9% of the people do not consider they have information or resources to Access to ITC. Among the findings: a high percentage think that teachers do no get involved in the use of ITC in the education of persons with disability.
URI: http://hdl.handle.net/10553/130349
ISBN: 978-84-9921-848-9
Fuente: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje / Rosabel Roig-Vila (ed.), p. 2017-2026
Colección:Capítulo de libro
Adobe PDF (292,94 kB)
Vista completa

Google ScholarTM

Verifica

Altmetric


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.