Identificador persistente para citar o vincular este elemento: http://hdl.handle.net/10553/5986
Campo DC Valoridioma
dc.contributor.authorNavarro, E.en_US
dc.contributor.authorHernández, F.en_US
dc.contributor.authorAlonso Díaz, S.J.en_US
dc.date.accessioned2011-07-27T02:31:00Z-
dc.date.accessioned2018-03-08T08:59:44Z-
dc.date.available2011-07-27T04:00:29Z-
dc.date.available2018-03-08T08:59:44Z-
dc.date.issued2007en_US
dc.identifier.issn1696-6864en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10553/5986-
dc.description.abstractEn el presente trabajo se estudian las características de los dos balnearios que limitan al Oeste y al Este el territorio español, el del Pozo de la Salud en la isla de El Hierro y el de San Juan de la Font Santa en Mallorca, respectivamente. Las características físico-químicas y químicas de sus aguas, así como sus usos terapéuticos en niños. Ambas, son aguas clorurado-sódicas, de mineralización fuerte y muy fuerte respectivamente. Están indicadas en trastornos relacionados con las defensas orgánicas y estimulación general (convalecencia, debilidad general), aparato respiratorio (asma bronquial, rinitis, traqueitis y bronquitis), piel (dermatitis atópica, psoriasis) o aparato locomotor (poliartritis crónica, afecciones reumáticas).en_US
dc.formatapplication/pdfes
dc.languagespaen_US
dc.relation.ispartofCanarias médica y quirúrgicaen_US
dc.sourceCanarias médica y quirúrgica. -- Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas, Departamento de Ciencias Médicas y Quirúrgicas: Hospital Universitario Insular, 2003- ISSN 1696-6864, n. 12, 2007, p. 54en_US
dc.subject32 Ciencias médicasen_US
dc.subject3213 Cirugíaen_US
dc.subject.otherBalnearioen_US
dc.subject.otherBalneoterapiaen_US
dc.subject.otherIndicaciones clínicasen_US
dc.titleLa cura balnearia y su incidencia sobre el crecimiento y desarrollo. Balneario "Pozo de la Salud" vs. Balneario "San Juan de la Font Santa"en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.typeArticleen_US
dc.compliance.driver1es
dc.identifier.absysnet514198-
dc.identifier.crisid-;-;--
dc.investigacionCiencias de la Saluden_US
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.type2Artículoen_US
dc.identifier.external-;-;--
dc.identifier.ulpgces
item.grantfulltextopen-
item.fulltextCon texto completo-
Colección:Canar. méd. quir. n.12, 2007 
Artículos
miniatura
Adobe PDF (176,89 kB)
Vista resumida

Visitas

198
actualizado el 11-may-2024

Descargas

189
actualizado el 11-may-2024

Google ScholarTM

Verifica


Comparte



Exporta metadatos



Los elementos en ULPGC accedaCRIS están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.